“Llegó la época más alegre del año y todos queremos pasarla bien junto a nuestros seres queridos. Para ello, la app de Uber pone al alcance de los usuarios una variedad de herramientas y funcionalidades de seguridad para que puedan disfrutar de una experiencia más confiable en caso de que tengan que movilizarse de un lado a otro. En estos tiempos, y desde siempre, la seguridad tiene un rol protagónico en el ADN de Uber”, dijo Manuela Bedoya, gerente de comunicación de seguridad de Uber para la región Andina, Centroamérica y Caribe.
Tips de Seguridad para movilizarse con mayor confianza:
- Uso de mascarilla: Aunque la tasa de vacunación sigue en aumento, durante las fiestas no podemos bajar la guardia. Para ello, Uber cuenta con una herramienta de verificación de uso de mascarilla a través de una selfie para usuarios y arrendadores.
- Activar código PIN: Diciembre es un mes de reuniones y festividades, por eso cada vez que solicites un arrendamiento a través de la app de Uber te recomendamos activar la opción para verificar el arrendamiento, se te indicará un código de 4 dígitos para corroborar que estés abordando al vehículo correcto. De esta forma, el arrendador sólo iniciará el recorrido cuando ingrese y valide el PIN indicado.
- Compartir el arrendamiento: Para que puedas avisar a tus familiares o amigos que vas en camino recuerda que la app de Uber cuenta con la función para que compartas la ubicación en tiempo real a lo largo del recorrido. Podrás compartirlo con hasta 5 contactos de confianza. Esto es útil para que sepan incluso cuánto te falta para llegar a tus planes familiares o con amigos, además de informarles que llegaste bien a casa.
- Grabación de audio: En el caso que un usuario tenga una experiencia incómoda a lo largo de su recorrido, puede activar esta herramienta donde usuarios y arrendadores pueden grabar audio con la aplicación; esta grabación se utiliza para enviar un reporte al equipo de soporte 24/7 de Uber. El audio está encriptado y solo el equipo de seguridad de Uber podrá acceder.
- Tecnología Ridecheck: Como medida de seguridad adicional, los usuarios pueden activar esta función que a través de la tecnología GPS de los dispositivos del usuario y el arrendador puede identificar anomalías como una detención larga e inesperada durante el recorrido que, en algunos casos, podría indicar algún riesgo de seguridad. Una vez detectada dicha parada, la app de Uber brinda opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad.
- Llamada al 911. En caso de una emergencia, este botón permite marcar directamente al 911 desde la app. Al presionarlo, se muestra en pantalla la ubicación actual y la información del recorrido para que pueda compartirse ágilmente con las autoridades.
Datos sobre Uber Honduras:
- La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Iniciamos en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo obtener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Más de 25 mil millones de viajes después, estamos construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, la comida y las cosas se mueven en las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades.
- Uber está disponible en más de 10.000 ciudades en 71 países en seis continentes.
- Uber se lanzó en Honduras en diciembre de 2020. Actualmente tiene cobertura San Pedro Sula y Tegucigalpa.
- Para más información puede ingresar a https://www.uber.com
Para más información – Contactos de Prensa:
Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad Uber Región Andina, Centroamérica y Caribe | press@uber.com
Alejandra Baca, Relaciones Públicas Honduras | RepComm Centroamérica| monitoreohn@repcomm.co